Mediante el DNU 164/2023 ordena a los organismos públicos poner a disposición sus tenencias de títulos en dólares para realizar la operación, mientras que por el 163/2023 pesifica las Letras Intransferibles en dólares del Tesoro Nacional en poder del BCRA.
El almacenero Claudio Caraspu habló con Jorge Pizarro en Mejor Ahora sobre el duro momento que atraviesa debido a la economía del país.
El economista y director de la Escuela de Negocios de la UADE, Fausto Spotorno, habló con Ari Paluch y equipo en Esta Mañana sobre el panorama económico, político y social del país y sus expectativas a futuro.
El tipo de cambio paralelo avanza $9 en las primeras negociaciones del día; las acciones argentinas rebotan
El blue permanece neutro en los $383, pero los financieros empiezan la semana en alza; las acciones argentinas rebotan hasta 5%
El gobierno pierde reservas, y emite para financiar el gasto público, coctel explosivo para un escenario financiero agarrado con alfileres. Alerta dólar.
Un sondeo entre consultoras y economistas arrojó un piso del 7% para la estimación de marzo, luego de 6,6% de febrero. Así, los primeros tres meses del año escalarían por encima del 20%, y complican la promesa del equipo económico de que logrará desacelerar la inflación.
El tipo de cambio paralelo avanza $4, mientras los financieros marcan nuevos récord nominales; se recuperan algunas acciones locales, tras las caídas de las ruedas previas
Así lo aseguró la portavoz Gabriela Cerruti, quien sostuvo que el aumento de la carne y la leche impactó en el número final de febrero.
La economista dialogó con Nelson Castro y equipo en Crónica de Una Tarde Anunciada sobre sus impresiones hacia dónde va la inflación y si se pueden revertir o no. El valor del dólar blue y cómo afectan las sequías a la producción.
Las medidas tienen el aval del FMI y también apuntan a estabilizar los dólares financieros.
Los alimentos y algunos precios regulados impulsaron el IPC del mes