“El dólar se fue muy arriba y todavía no sabemos si este es el techo o un piso. Va a depender mucho de las estrategias que desarrolle el Ministerio de Economía frente al FMI”, aseguró Daniel Adler, especialista en Educación Financiera y Emprendedurismo
Hay boom de alquileres temporarios en búsqueda de una renta en dólares. Pero hay muy pocos inscriptos. Qué necesita un propietario para tener su inmueble en blanco
El billete informal abre a $525 en una jornada en la que se esperan anuncios económicos.
El economista Esteban Domecq habló con Jonatan Viale y equipo en Pan y circo y explicó que al salir del cepo, se puede buscar un punto medio entre el dólar oficial y el paralelo, siempre que haya confianza y un programa económico prudente.
Un informe privado señaló que ésa es la tendencia tras los resultados al cierre de la primera quincena del mes.
El más importante es el IVA, a lo que se suma el Impuesto a las Transferencia de Combustibles y el Impuesto al Dióxido de Carbono.
El debate por la Ley de Alquileres en Por las Buenas con la conducción de Luis Gasulla. Invitados: Doctor Enrique Abatti, presidente de la Cámara de Propietarios de la República Argentina; Francisco Funes, especialista en seguros de caución; Glenda Gómez, fundadora de la asociación de inquilinos argentinos
El abogado especializado en derecho bancario y financiero dialogó con Ignacio Ortelli y equipo en Si Pasa, Pasa sobre las medidas de seguridad del billete de 2 mil pesos: "El principal punto flojo es que no tiene hilo de seguridad"
El economista Claudio Zuchovicki habló con Lucas Morando y equipo en Pan y Circo sobre el ajuste de tarifas que se está produciendo y la situación económica del país. "La macro sin dudas está complicada".
El último informe del Observatorio de la Deuda Social menciona que más del 50% de la gente se muestra disconforme con el sistema democrático. El factor del voto como un mecanismo de cambio también entró en crisis
El analista político conversó con Lucas Morando y Camila Dolabjian en Nueva Normalidad sobre el momento actual que está atravesando la Argentina y las elecciones que definirán el futuro del país: "En economía estamos en el fondo del mar, el peor indicador es la informalidad"
El Ministerio de Economía instó a las empresas de bienes durables y semi durables e intensificará los contactos por los productos de consumo masivo.