Esteban Domecq: "Si viene un Gobierno que mejore la confianza y expectativas el dólar se puede ir para abajo"

Economía 20 de julio de 2023
El economista Esteban Domecq habló con Jonatan Viale y equipo en Pan y circo y explicó que al salir del cepo, se puede buscar un punto medio entre el dólar oficial y el paralelo, siempre que haya confianza y un programa económico prudente.

En una reciente entrevista concedida al programa "Pan y circo" con Jonatan Viale y su equipo, el reconocido economista Esteban Domecq compartió sus perspectivas sobre el comportamiento del dólar y las posibles medidas a tomar para estabilizar su valor en el mercado argentino.

Domecq enfatizó que, si se presenta un Gobierno que inspire confianza y genere expectativas positivas en el ámbito económico, existe la posibilidad de que el dólar experimente una tendencia a la baja. Para lograr este objetivo, el experto mencionó dos aspectos cruciales: la salida del cepo cambiario y la implementación de un programa económico prudente.

"Si se adopta una política que permita salir del cepo cambiario, el siguiente paso sería buscar un punto medio razonable entre el dólar oficial y el paralelo", afirmó Domecq. Esta medida, de ser implementada con responsabilidad, podría contribuir a la estabilización del tipo de cambio y fomentar una mayor previsibilidad en el mercado.

El economista subrayó la importancia de generar confianza en los inversores y ciudadanos, lo cual resulta fundamental para fortalecer la economía del país. "Un clima de confianza ayudaría a atraer inversiones y a frenar la volatilidad que hemos observado en los últimos tiempos", puntualizó.

Además, Domecq destacó la relevancia de contar con un programa económico que sea sólido, sustentable y acorde a las necesidades del país. La planificación de políticas responsables y previsibles es esencial para lograr la estabilidad y el crecimiento a largo plazo.

Si bien el panorama económico presenta desafíos significativos, el economista se mostró optimista y afirmó que, con la voluntad política y la toma de decisiones adecuadas, es posible alcanzar una situación más favorable para la moneda local.

En resumen, Esteban Domecq advierte que la mejora de la confianza y la implementación de un programa económico sensato son factores clave para lograr un descenso en el valor del dólar. Sin embargo, el logro de este escenario dependerá en gran medida de las acciones que el Gobierno y las autoridades económicas emprendan en un futuro cercano.

Te puede interesar