El Gobierno anunció que dará asistencia y créditos a tasa subsidiada. La AFIP suspenderá juicios y embargos.
Las lluvias del fin de semana pasado y las pronosticadas para los próximos días dan cuenta que la fase neutra de la Niña, como señalan los especialistas en clima, están comenzando a dejar atrás la prolongada sequía.
Pero los efectos nocivos sobre la producción de trigo, maíz, soja, pasturas, frutas y verduras, en términos económicos, van a persistir durante un tiempo prolongado.
Desde noviembre pasado no puede ingresar productos; tiene contratos de entregas firmados y pagados por los clientes que no puede cumplir
Tras las lluvias, el precio de la hacienda repuntó en una semana. La pérdida de stocks por la sequía augura carne cara para 2023.
El economista conversó con Gustavo Noriega y equipo en Esta Tarde sobre la situación que atraviesa el campo, la recompra de deuda y las repercusiones en el mercado financiero.
El vicepresidente de la Confederación Rural Argentina dialogó con Ignacio Ortelli y equipo en Pan y Circo sobre la reunión de la Mesa de Enlace con Sergio Massa: "Vemos positivo que se puso como fecha el primero de febrero para lanzar las medidas que necesita el campo".
Aunque en los últimos dos años se dieron saltos porcentuales importantes en la oferta de materia prima desde el sector lechero, aumentando en 2020 un 7,5% y en 2021 un 4%, durante 2022 esa tendencia al crecimiento se frenó y el volumen de producción solamente se sostuvo en 11.500 millones de litros en todo el año.
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, aseguró además que no todos los problemas afectan al país de igual modo y resaltó: “A los problemas no se les grita; se los soluciona”
A través de un documento, los ruralistas hablaron de la “impiadosa situación climática y la cruel sequía que afecta a las diversas zonas productivas”; adelantaron que pedirán medidas concretas
Será en San Pedro y participarán el Banco Nación, la AFIP y el INTA para tratar “la situación desde todos los ámbitos”, según se informó; los ruralistas se reúnen hoy a las 13 para unificar propuestas
Algunos estudios indican que el Gobierno podría dejarle menos dólares disponibles de los que dejó Cristina Kirchner a Mauricio Macri a fines de 2015. Este año habrá que cancelar USD 3.400 millones con el FMI
En el marco de la sequía que azota al país, la productora agropecuaria Leonor Etchevehere criticó al gobierno por la "falta de reglas claras" y la "poca retribución" al sector por parte del Estado. Fue en diálogo con Manuel Adorni y equipo en Cristina sin vueltas.