El remedio que encontró Sergio Massa para mostrar acción después de los cortes es nombrar un interventor que tendrá funciones limitadas más parecidas a un veedor que a un administrador
El gobierno pierde reservas, y emite para financiar el gasto público, coctel explosivo para un escenario financiero agarrado con alfileres. Alerta dólar.
Un sondeo entre consultoras y economistas arrojó un piso del 7% para la estimación de marzo, luego de 6,6% de febrero. Así, los primeros tres meses del año escalarían por encima del 20%, y complican la promesa del equipo económico de que logrará desacelerar la inflación.
Las medidas tienen el aval del FMI y también apuntan a estabilizar los dólares financieros.
agrupación liderada por Máximo Kirchner criticó la renegociación que el Gobierno logró con el Fondo. "Que los argentinos voten lo que quieran, pero la economía del país la decide el FMI", lanzaron.
El organismo revisó las metas del programa a raíz de la sequía y desembolsará 5300 millones de dólares.
Hubo movimientos en la dirigencia rural: la Mesa de Enlace seguirá el diálogo, pero sectores de autoconvocados, asociaciones rurales y entidades regionales cuestionaron esa decisión
Agro
05 de febrero de 2023
La inflación en alimentos muestra una tendencia superior a 5,5% en las primeras semanas de enero, según estima un estudio privado, el cual señala que “en la tercera semana de enero la suba de precios de los alimentos promedio fue 1,55%, acelerado 0,76 puntos respecto la semana anterior”.
Legisladores de Juntos por el Cambio apuntan a la demanda récord de bonos globales de corto vencimiento que se registró en la previa del discurso del ministro de Economía; sospechan que los compradores pudieron haber contado con “información privilegiada”
A través de un documento, los ruralistas hablaron de la “impiadosa situación climática y la cruel sequía que afecta a las diversas zonas productivas”; adelantaron que pedirán medidas concretas
Será en San Pedro y participarán el Banco Nación, la AFIP y el INTA para tratar “la situación desde todos los ámbitos”, según se informó; los ruralistas se reúnen hoy a las 13 para unificar propuestas
El ministro de Economía envió un fuerte mensaje a los mercados, con la idea de mejorar el acceso de Argentina al financiamiento externo.