El nuevo bloque del Senado convoca a una sesión para bajar tarifas eléctricas y nombrar jueces en Santa Fe y Córdoba
El nuevo bloque del Senado Unidad Federal, que integran cuatro ex miembros del Frente de Todos y la cordobesa Alejandra Vigo, convocó a una sesión especial el 29 de marzo para tratar una ley que reduce el precio de la energía y aprobar pliegos para jueces en Santa Fe y Córdoba. También sumaron la ley Lucio, para prevenir casos de violencia infantil.
Sin los federales, los conducidos por José Mayans perdieron la mayoría propia en el recinto y sólo pueden sesionar si los díscolos ceden o si hay un acuerdo con Juntos por el Cambio, como empezó a negociar el formoseño. Además, no tiene quórum propio en las comisiones para debatir proyectos, como ostentaron desde 2019.
El nuevo bloque, presidido por el jujeño Guillermo Snopek, pide tres temas para sentarse en el recinto: el que reduce las tarifas energéticas, la redistribución de los subsidios al transporte automotor y la unificación del costo de combustible, un proyecto en construcción.
El pedido llegó este miércoles, justo después de una reunión entre los jefes del Frente de Todos y Juntos por el Cambio para acordar una sesión, la primera en cuatro meses con el recinto vacío.
Si el nuevo bloque logra consensuar su temario con Juntos por el Cambio tienen mayoría y obligarían al peronismo a presenciar una sesión en minoría. Mayans se reunió con Cornejo y Schiavoni para evitarlo.
Las negociaciones con Mayans no alcanzaron un consenso. Sin éxito con sus ex dirigidos, el jefe oficialista recibió este miércoles en su despacho a su par del interbloque de Juntos Alfredo Cornejo, al titular de la UCR Luis Naidenoff y al del PRO Humberto Schiavoni. Asistió también la radical mendocina Mariana Jury.
Y lograron un preacuerdo para sesionar a fin de mes y aprobar los tres pliegos judiciales de Santa Fe que ya tienen dictamen: Gastón Salman para el juzgado federal 1 de Rosario; Elena Dilario y Eduardo Rodríguez Da Cruz, para la Cámara del Tribunal Oral 2 de Rosario.
Estos magistrados atienden en causas sobre narcotráfico y los radicales santafesinos Carolina Losada y Dionisio Scarpin reclaman hace meses que sean nombrados. Pero nunca presionaron para ponerle fecha a una sesión ni sus jefes se habían sentado en una mesa a negociar como hicieron este martes.
A través de un comunicado, los federales aclararon que el resto de su agenda sigue en pie. "Reafirmamos la necesidad de dar tratamiento a otros proyectos que son de especial interés para nuestras provincias y su gente que tienen que ver con el costo del transporte público en el interior de la Argentina y el costo del combustible, que son más caros en relación con lo que se paga en la zona del AMBA", señalaron.
El escenario quedó empantanado, porque no hay antecedentes de una sesión especial convocada por un bloque chico, como sí es habitual en Diputados.
Si Juntos se pliega, habría una mayoría para el quórum y el Frente de Todos quedaría en minoría en el Senado, como no ocurre desde que se eligieron autoridades en 2010.
Mayans intentará evitarlo con un acuerdo con Juntos. No tiene previstas otras reuniones con Snopek, en las que suelen participar las kirchneristas Anabel Fernández Sagasti y Juliana Di Tulio. Las últimas no terminaron bien.