A qué hora es la inauguración del Mundial, artistas confirmados y todo lo que hay que saber
10.24 Ingreso al estadio Al Bayt
Después de un viaje en metro y media hora en ómnibus, el equipo de LA NACION ya arribó al estadio Al Bayt, donde se desarrollará la ceremonia inaugural del Mundial Qatar 2022. Entre una mayoría de hinchas de Ecuador y algunos también de Qatar, las dos selecciones que disputarán el primer partido de la Copa del Mundo cuando finalice la apertura, el ingreso no presenta sobresaltos y se desarrolla con tranquilidad. Mientras cae el sol en Doha, también aparecen en las filas grupos que llegan desde otros países -como México y Croacia- para ver cómo empieza una jornada mundialista que promete un fuerte despliegue de shows y colores para su inicio formal.
09.25 | Las 10 razones por las que en Qatar se jugará la Copa más atípica de la historia
El Mundial de Qatar será único en la historia. Se dice muchas veces, pero esta vez hay más razones que nunca. Son interminables, pero aquí se pueden enunciar 10 de ellas, para entender por qué Qatar 2022 será inolvidable incluso antes de conocer el ganador.
09.18 | La fiesta inaugural de la cita más controvertida y denunciada de la historia
Todo reluce, está impecablemente maquillado para la ocasión. Césped sin imperfecciones, negocios inmaculados, luces por todos lados, banderas, mucha seguridad, ni un rastro de imperfección. Un Fan Fest impactante con una marea de gente. Un estadio magnífico como el Al Bayt, en Al Khor se erige orgulloso por ser el que abre el juego. El arranque de la Copa del Mundo llegó. Una fiesta en ebullición, música a todo volumen, fanáticos en comunión, una misa celosamente celebrada. Una misión extremadamente compleja, un dolor de cabeza extremo para los organizadores, porque todos trabajan también aquí para que en esta escenografía no se vean las manchas de las denuncias de los más de 6500 trabajadores fallecidos en las construcciones en los estadios ni que resuenen las protestas de algunos seleccionados ni las renuncias de muchos artistas porque consideran que aquí no se respetan los Derechos Humanos.
09.10 | ¿Última oportunidad? Lionel Messi llega como nunca a vengar su única cuenta
¿De qué juega Lionel Messi? Trapecista, titiritero y killer. “Messi es mejor ahora que antes”, analizó hace un tiempo Lionel Scaloni y pareció afiebrado. ¿Y si otra vez tuvo razón el entrenador del destrato? “Él nos acostumbró a lo extraordinario. El día que juega mal, Messi está entre los tres mejores del partido”, supo resumir Jorge Valdano con poética lucidez. Desequilibrante, imprevisible, goleador. Todas esas virtudes las conoce el mundo, las tiene desde siempre. Pero ahora cuenta con una propiedad más: está liberado. Juega sin complejos ni ataduras, sin cuentas pendientes, sin el acecho de un país que lo perturbó durante años. Es Messi en estado salvaje, hasta con ciertos aires pendencieros, como si nada menos que el orgullo estuviera en discusión.
08.47 | Por qué Messi llegó llorando y volverá a llorar al irse de Qatar
Llegó llorando a la selección Lionel Messi. Y de aquí, en la que casi seguramente será su última cita mundialista, se irá llorando. Ya sea por razones vinculadas con la victoria o la derrota, con la alegría o la tristeza, es difícil imaginar que otro puede ser el camino. Una de las cosas que se le señaló al capitán, en buena parte de su trayectoria con la celeste y blanca, fue su frialdad. Pero si se hace un balance amplio de su carrera se verá que la vinculación en la representación nacional fue mucho más emocional de lo que durante mucho tiempo se pensó.
08.30 | Rumbo al estadio, entre una tormenta de arena
Los enviados de LA NACION ya se encuentran rumbo a Al Bayt, el más alejado del centro de la capital de Qatar. Una parte del equipo lo hace en auto y el resto, en el metro, el medio más elegido por los 60 mil espectadores que colmarán el estadio. El viaje por la autopista es casi como un día normal, sin embotellamientos. En solo veinte minutos, ya estamos en el desierto. El chofer que nos traslada nos pide bajar la ventanilla “solo un minuto”, ya que afuera hay una tormenta de arena y el viento complica la visibilidad. A diferencia de las películas, lo que vemos es un día nublado con fuertes ráfagas. La temperatura a esta hora es de 29 grados, pero en poco tiempo el sol comenzará a bajar y para el arranque de la ceremonia inaugural será de noche, donde el clima es muy apacible. Así van ingresando los hinchas al estadio.
08.06 | El posteo de Antonela
Antonela Roccuzzo, la esposa de Lionel Messi, posteó antes de la inauguración del Mundial una foto de sus hijos Thiago, Mateo y Ciro, con el comentario: “Allá vamos, Qatar!”. Como siempre en las grandes citas, el crack rosarino estará acompañado por su familia.
07.55 | Se abren las puertas del estadio para la fiesta inaugural
El tradicional evento que precede al partido inaugural del Mundial comenzará hoy a las 11.30 de la Argentina, una hora y media antes de que ruede por primera vez la pelota mundialista en Medio Oriente, y será televisado por la TV Pública y Directv Sports. Las puertas del estadio Al Bayt, cuyo diseño representa a la tradicional tienda beduina, de la localidad de Al Khor, ubicada 35 kilómetros al norte de Doha, ya están abiertas. El Comité Supremo de Organización local y la FIFA confirmaron a última hora de ayer de Doha que la “deslumbrante” ceremonia estará a cargo de Jung Kook, uno de los integrantes de la banda de pop surcoreana BTS. El evento será conducido por el embajador de la Copa Mundial de la FIFA, Ghanim Al Muftah -un personaje popular local-, y la cantante catarí Dana. La organización finalmente no pudo conseguir un artista internacional que pudiera tapar la polémica por la respuesta de reconocidas estrellas que quisieron despegarse del país anfitrión .El otro ausente en el acto protocolar será el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, quien envió en representación a su vicepresidente, Alfredo Borrero. Maluma lanzó junto a la cantante libanesa Myriam Fares la canción “Tukoh Taka”, que será el himno del FIFA Fan Festival.
07.20 | Alfaro, Caicedo y un momento incómodo
El director técnico del seleccionado ecuatoriano, el argentino Gustavo Alfaro, debió salir al rescate del volante Moisés Caicedo, que atravesó por un incómodo momento cuando este sábado, en conferencia de prensa, lo abordaron sobre el tema de las violaciones a los derechos humanos en Qatar. Sin respuesta inmediata, incomodado y sorprendido por la consulta, el mediocampista lo observó a su entrenador, quien sentado a su lado, con una leve sonrisa lo palmeó en la espalda, a la vez que puso la cara y sus palabras para atemperar el momento. ”No lo metan en problemas. Estamos a favor de todos los derechos humanos en todo el mundo. Y a la igualdad. Bregamos por eso”, dijo Alfaro en tono paternalista. “Ellos son jugadores de fútbol, tienen su talento, tienen sus sueños, sus ilusiones y merecen ser respetados por eso”, enfatizó el DT, ex Boca y Arsenal entre otros, mientras que sus conceptos fueron cerrados por aplausos espontáneos de los presentes.
06.40 | Neymar y el misterio de las seis estrellas
Neymar Jr. exhibió en sus historias de Instagram el look con el que viajó rumbo a Qatar. En una de las imágenes se lo ve con un un elegante traje gris, aunque lo que más llamó la atención fue un shortcito azul en el que se ve el escudo de la Confederación Brasileña de Fútbol con un detalle muy particular: en lugar de tener cinco estrellas (por las 5 copas del mundo que ganó el Scratch), el pantaloncito de Neymar tiene ¡seis estrellas!, lo que exhibe el optimismo del número 10 por alzar el trofeo más preciado en suelo árabe.
06.00 | El Tula llegó a Qatar con su bombo
Carlos Pascual, o simplemente “Tula”, llegó a Qatar para vivir su decimotercera Copa del Mundo, siempre acompañado del bombo original que le regaló Juan Domingo Perón hace más de medio siglo. A los 82 años, el famoso hincha del seleccionado argentino arribó durante la tarde del sábado a Doha luego de un largo viaje para decir presente una vez más en el evento deportivo más importante del mundo. ”Soy parte de la historia de los Mundiales”, manifestó Tula en diálogo con Télam al pisar el Aeropuerto Hamad Internacional, donde contó sus vivencias y lamentó la ausencia de Diego Armando Maradona. ”El primer Mundial sin Diego, qué desgracia. Me dio mucha lástima cómo murió”, dijo en el único momento en el que pasó de su habitual alegría a un gesto adusto. Más relajado, rememoró: “Mi primer Mundial fue Alemania 1974. Me fui a dedo 15 mil kilómetros. Salí en los todos los diarios del mundo, la BBC de Londres me hizo una entrevista con intérprete. Todavía tengo los recortes. En todos lados ‘Tula con el bombo’ es increíble”, admitió el reconocido hincha que, junto a su bombo, escribirá un capítulo más de su historia. ”El único que tiene más Mundiales que yo es (Enrique) Macaya (Márquez). Es un grande”, señaló Tula, con su habitual sentido del humor.
05.20 | Impiden la entrada de miles de hinchas a la Fan Zone
DOHA, Qatar (AP) - Autoridades de Qatar impidieron la entrada de miles de fans a un concierto este sábado por la noche en la víspera del Mundial de fútbol, en una muestra de las dificultades que enfrenta Doha al tratar de manejar las multitudes en el torneo más compacto que haya realizado la FIFA en su historia. Los fans, aunque decepcionados, reaccionaron con tranquilidad. Ya fuera del lugar, policías, guardias de seguridad y otros funcionarios alejaron a la gente con dedos gigantes de espuma, bocinas y bastones iluminados de control del tráfico. Pero el concierto se realizó antes de que llegara el contingente total de fans, estimado en 1,2 millones, a esta nación en la península arábiga. Y dado que el consumo de cerveza estará prohibido en los estadios, las fan zones sede del concierto serán las únicas donde se expenderá la bebida, lo cual atraería a mucha más gente. “Sabemos que a la policía aquí hay que obedecerla”, dijo un camionero de Mumbai que se negó a dar su nombre por temor a las represalias. Él y sus amigos habían aprovechado uno de sus escasos días libres para caminar seis kilómetros (kilómetros (3,7 millas) del puerto de Hamad a la fan zone donde les impidieron la entrada.
04.40 | Triunfos de Turquía y Suecia
El seleccionado de Turquía venció este sábado a su par de República Checa por 2 a 1 y el de Suecia hizo lo propio con Argelia por 2 a 0, en partidos amistosos entre los representativos que no clasificaron para el Mundial de Qatar 2022. El elenco turco, conducido por el DT alemán Stefan Kuntz, alcanzó el éxito en el Kalyon Stadyumu, de la ciudad de Gaziantep, por medio de las definiciones de Enes Ünal y Hakan Calhanoglu, uno en cada período. Mientras que el conjunto visitante igualó transitoriamente al inicio del segundo tiempo a través de Vaclav Cerny. Por su parte, en el Eleda Stadion, de la ciudad sueca de Malmö, la selección local se impuso por las conversiones de Emil Forsberg, de tiro penal, al final de la primera etapa, y de Viktor Claesson, al inicio de la segunda. Argelia se mostró disminuido a partir de los 33 minutos del primer tiempo, cuando quedó con un jugador menos por la expulsión del defensor Ramy Bensebaini.
04.00 | Los artistas que formarán parte del evento inaugural
El programa estará encabezado por talentos de primer nivel mundial que entrelazarán la tradición catarí con la cultura mundial e incluirá también pequeños homenajes a las 32 selecciones que compiten, a anteriores anfitriones de la Copa Mundial de la FIFA y a los voluntarios del campeonato. La presencias confirmadas hasta el momento son las del popular artista puertorriqueño Ozuna, quien entonará uno de los tema de la lista oficial del Mundial, el cantante de BTS Jungkook, que será el principal atractivo de la ceremonia con su performance de Dreamers, y la emblemática banda de hip-hop Black Eyed Peas.
Tal y como ocurrió con el sorteo, se presentará la canción oficial de la competencia “Hayya Hayya”, interpretada por la figura local Aisha, Davido y Trinidad Cardona. Cabe la posibilidad de que hagan apariciones esporádicas también Maluma, Nicki Minaj y la libanesa Myriam Fares.
03.30 | Los artistas que se dieron de baja
La primera en aclarar que por una cuestión ideológica no participaría de la ceremonia fue la británica Dua Lipa, quien se expresó en sus redes sociales para desmentir su presencia en la Copa del Mundo. “Espero visitar Qatar cuando haya cumplido todas las promesas sobre derechos humanos que hizo cuando se ganó el derecho a organizar el Mundial”, aseguró la cantante.
Luego, Rod Stewart reveló que recibió una oferta millonaria pero la rechazó ya que no le parecía “correcto” presentarse en Qatar. Por último, la colombiana Shakira, presente en Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014, dejó trascender mediante su entorno que tampoco iba a formar parte de la fiesta.
03.00 | A qué hora comenzará el evento que da inicio a la Copa del Mundo
La tradicional celebración que precede al partido inaugural -disputado entre Qatar y Ecuador- tendrá lugar aproximadamente a las 11.30 de la Argentina, una hora y media antes de que ruede por primera vez la pelota mundialista en Medio Oriente, y será televisado por TyC Sports, TV Pública y DSports.
2.30 | Cómo es Al Bayt, el estadio donde se dará comienzo al Mundial Qatar 2022
Inspirado en una tienda beduina, Al Bayt acogerá este domingo a miles y miles de hinchas que presenciarán la ceremonia de inauguración de la Copa del Mundo. La construcción del predio deportivo comenzó en 2015, después de la demolición del antiguo complejo qatarí conocido como Al Khor.
Tiene una capacidad de 60.000 asientos para los aficionados, además de 1.000 adicionales para la prensa. De igual forma, el estacionamiento cuenta con 6.000 autos, 350 autobuses y el ir y venir de 150 autobuses privados o públicos, así como 1.000 taxis y taxis acuáticos, incluyendo su conexión con el subte de Doha.
2.30 | Cómo es Al Bayt, el estadio donde se dará comienzo al Mundial Qatar 2022
Inspirado en una tienda beduina, Al Bayt acogerá este domingo a miles y miles de hinchas que presenciarán la ceremonia de inauguración de la Copa del Mundo. La construcción del predio deportivo comenzó en 2015, después de la demolición del antiguo complejo qatarí conocido como Al Khor.
Tiene una capacidad de 60.000 asientos para los aficionados, además de 1.000 adicionales para la prensa. De igual forma, el estacionamiento cuenta con 6.000 autos, 350 autobuses y el ir y venir de 150 autobuses privados o públicos, así como 1.000 taxis y taxis acuáticos, incluyendo su conexión con el subte de Doha.
2.00 | A la espera del inicio de la Copa del Mundo, los hinchas celebraron en el Fan Fest
En la tarde del sábado (noche en Qatar), miles de fanáticos del fútbol se anticiparon al comienzo del torneo mundialista con la llegada del Fan Fest. Dentro del predio, donde principalmente se televisaran partidos del Mundial, se ofrecen además shows musicales y todo tipo de actividades lúdicas.
01.00 | Infantino criticó la “hipocresía” de Occidente y Benzema se pierde el Mundial
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, declaró sentirse “árabe, gay y trabajador migrante” y criticó la “hipocresía” de los países occidentales este sábado en Doha en la víspera de la apertura del Mundial de Catar. Al mismo tiempo que Francia anunciaba la baja del astro francés Karim Benzema y actual balón de oro por una lesión.
00.00 | Macri llegó a Qatar
En la antesala del inicio del Mundial de Qatar, el expresidente Mauricio Macri arribó a la ciudad de Doha en calidad de presidente ejecutivo de la Fundación FIFA, cargo que mantiene desde hace más de dos años.