Juan Duarte: "Nosotros sabemos que circulan este tipo de avionetas"

Política 19 de julio de 2023
El comisario general y director General de Consumos Problemáticos del Chaco conversó con Nelson Castro y equipo en Crónica De Una Tarde Anunciada sobre la avioneta narco que se estrelló en un campo ubicado en la localidad de Avía Terai (Chaco) y en su interior se encontró más de 300 kilos de cocaína: "Para nosotros es muy difícil detectar algún vuelo, a veces los vecinos se involucran y a veces no"

En una entrevista exclusiva con el equipo periodístico de Crónica De Una Tarde Anunciada, el Comisario General y Director General de Consumos Problemáticos del Chaco, Juan Duarte, destacó la problemática del tráfico de avionetas utilizadas para el transporte de drogas en la provincia, tras el reciente hallazgo de una aeronave siniestrada en un campo de la localidad de Avía Terai.

El trágico accidente ocurrido en la mencionada localidad del Chaco dejó al descubierto una operación de narcotráfico aéreo, cuando las autoridades encontraron más de 300 kilogramos de cocaína en el interior de la avioneta siniestrada. El decomiso fue uno de los más grandes de la historia de la provincia y resalta la gravedad del problema.

El Comisario General Duarte expresó su preocupación ante la situación, reconociendo que la detección de vuelos de este tipo se ha vuelto extremadamente difícil para las fuerzas de seguridad. "Nosotros sabemos que circulan este tipo de avionetas, pero rastrearlas y detectarlas a tiempo es una tarea complicada", señaló Duarte.

Uno de los principales obstáculos que enfrentan las autoridades en la lucha contra el narcotráfico aéreo es la falta de recursos y tecnología adecuada para la vigilancia del espacio aéreo en áreas rurales y remotas. Duarte destacó que, en ocasiones, la colaboración de los vecinos resulta fundamental para alertar sobre movimientos sospechosos, pero esta cooperación no siempre se materializa.

El tráfico de drogas en aeronaves pequeñas representa un desafío complejo para las fuerzas de seguridad, ya que las rutas utilizadas por los narcotraficantes suelen ser cambiantes y poco predecibles. Además, la vasta extensión de terrenos en zonas rurales dificulta aún más la detección temprana de estas operaciones ilícitas.

El Comisario General hizo un llamado a la sociedad a sumarse a la lucha contra el narcotráfico y a colaborar con las fuerzas de seguridad denunciando cualquier actividad sospechosa en sus comunidades. Asimismo, resaltó la importancia de invertir en tecnología y recursos para mejorar la vigilancia y control del espacio aéreo en áreas críticas.

La avioneta incautada con los más de 300 kilos de cocaína representa solo una muestra de la magnitud del problema que enfrenta la provincia del Chaco en materia de narcotráfico. Las autoridades continúan trabajando incansablemente para desmantelar estas redes delictivas y garantizar la seguridad de la población.

Te puede interesar