Carlos Melconian: "La estabilidad macroeconómica del ajuste, sin reforma estructural, no es sustentable"

Política 29 de junio de 2023
El economista ex presidente del Banco Nación Carlos Melconian habló con Marcelo Longobardi y equipo en Esta Mañana sobre el proyecto que elaboró de medidas a tomar para una próxima gestión de gobierno.

En una reciente entrevista con el reconocido periodista Marcelo Longobardi y su equipo en el programa Esta Mañana, el economista y ex presidente del Banco Nación, Carlos Melconian, hizo hincapié en la necesidad de implementar reformas estructurales para lograr una estabilidad macroeconómica sostenible en el futuro.

Durante la conversación, Melconian compartió detalles sobre un proyecto que ha desarrollado con una serie de medidas destinadas a ser implementadas en una próxima gestión de gobierno. El reconocido economista argumentó que, si bien es importante lograr la estabilidad macroeconómica, esta no puede ser sostenible sin abordar los problemas estructurales de la economía.

Melconian advirtió sobre la peligrosidad de depender únicamente de medidas de ajuste para mantener la estabilidad económica a corto plazo. Según sus palabras, "la estabilidad macroeconómica del ajuste, sin una reforma estructural profunda, no es sustentable en el tiempo".

El economista enfatizó la importancia de llevar a cabo reformas que aborden temas clave como la carga impositiva, la calidad del gasto público, la inversión en infraestructura y la promoción de la productividad y la competitividad. Según Melconian, estas reformas son necesarias para generar un crecimiento económico sostenido y fortalecer los cimientos de la economía a largo plazo.

Además, Melconian destacó la importancia de contar con consensos políticos y sociales para implementar estas reformas de manera efectiva. En su opinión, la estabilidad macroeconómica y el crecimiento requieren de un compromiso conjunto de todos los actores políticos y sociales, superando las diferencias y priorizando el interés común.

El economista concluyó la entrevista haciendo hincapié en la importancia de tomar medidas a tiempo y evitar postergar las reformas estructurales necesarias para fortalecer la economía del país. Según Melconian, es fundamental actuar con responsabilidad y visión de largo plazo para garantizar un futuro próspero y estable.

En resumen, Carlos Melconian advirtió sobre la insostenibilidad de la estabilidad macroeconómica basada únicamente en medidas de ajuste sin llevar a cabo reformas estructurales. El economista resaltó la necesidad de abordar los problemas estructurales de la economía y generar consensos políticos y sociales para implementar estas reformas de manera efectiva. En su visión, solo a través de un enfoque integral y de largo plazo se podrá lograr un crecimiento económico sostenido y fortalecer las bases de la economía del país.

Te puede interesar