En Ciudad le descuentan el día a los docentes que paran y Macri apuntó contra los gremios
"Es indignante", tuiteó Mauricio Macri esta mañana, al referirse al paro docente que se convocó a raíz de los hechos de violencia que se registraron en Jujuy. En paralelo, el alcalde porteño, Horacio Rodríguez Larreta visitó una escuela y apuntó contra "los sindicatos kirchneristas". El gobierno de la CABA les descontará el día a los trabajadores que adhirieron al paro.
Una vez más, el fundador del PRO apuntó contra los dirigentes sindicales docentes. En esta oportunidad, a raíz del paro convocado en las últimas horas, en medio de los incidentes que se registraron en la provincia que gobierna Gerardo Morales, donde los docentes reclamaban por mejoras salariales.
"Ya nos cerraron las escuelas durante la pandemia produciendo un daño inmedible", fustigó el expresidente en sus redes sociales. Y continuó: "Ahora algunos gremios hacen este paro totalmente injustificado".
"La verdad, están en contra de la educación, en contra de los alumnos y en contra de las familias. Sin escuelas no hay ningún futuro", remató Macri.
En paralelo, el precandidato a Presidente, también le dedicó un mensaje a los gremios docentes. Junto a la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, Larreta mantuvo un encuentro con los estudiantes del Colegio Otto Krause, en el barrio de Montserrat. De la actividad también participó el secretario de Asuntos Estratégicos, Martín Redrado.
En ese marco, Acuña cruzó a los sindicalistas que convocaron al paro "en solidaridad" con las protestas en Jujuy, "en solidaridad se tomaron una semana de vacaciones".
"Son los mismos de siempre, con las medidas de siempre. Dejando a los chicos sin clases otra vez por conflictos en otra jurisdicción", dijo la funcionaria porteña, y continuó: "Los kirchneristas, los sindicalistas y la izquierda, en lugar de proponer alternativas, un paro a la japonesa, por ejemplo, trabajar un poquito más, hacer un esfuerzo, o hacer una marcha a la noche sin perjudicar a nadie, dejan de trabajar y perjudican a los que ellos dicen defender".
A esto se le sumó el anuncio del jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel quien, vía Twitter, que los "gremios docentes de CABA que hacen paro por lo que sucede en Jujuy se les descuenta el proporcional del salario por día no trabajado"
Quiénes son los gremios docentes que fueron al paro
Los gremios Ademys y UTE de la Ciudad de Buenos Aires confirmaron en la tarde de ayer un paro docente de 48 horas, que comprenderá los días del miércoles 21 y jueves 22 de junio.
Reclaman el "cese de la represión a los trabajadores de la educación de Jujuy y el cese de la reforma constitucional de Gerardo Morales".
En un principio, se preveían acciones solo para este jueves, pero los hechos de violencia sucedidos ayer en Jujuy precipitaron en un recrudecimiento del plan de lucha.
La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) también convocó a un paro para hoy "en el marco de la jornada de protesta de CTA y CTERA" y que el "jueves 22 habrá paro nacional docente convocado por CTERA".
"Basta de represión al pueblo jujeño", consagra la confederación que engloba a los gremios docentes de todo el país en su convocatoria para el paro nacional de este jueves.