La Pampa: JxC no pierde la fe y se aferra a las encuestas

La Pampa 12 de mayo de 2023
Martín Berhongaray, candidato a gobernador de La Pampa por Juntos por el Cambio, confía en que pueden dar el batacazo en las elecciones de este domingo.

Aún cuando el PJ maneja y gobierna La Pampa desde hace 40 años, la oposición se muestra optimista de cara a la contienda electoral de este domingo 14/05, en la que el diputado nacional Martín Berhongaray -del radicalismo- tratará de dar el batacazo y convertirse en el nuevo gobernador de esa provincia.
Si bien la mayoría de las encuestas se inclinan por la reelección deSergio Ziliotto, Juntos por el Cambio tiene fe de que la desgastada gestión del gobierno de Alberto Fernández y los recientes números de inflación, que ya superan el 108% interanual, desfavorecerán al actual gobernador y les dará más chances al moderado Martín Berhongaray de quedarse con la elección, radical que desde hace tiempo viene recorriendo la provincia.

"Nosotros estamos convencidos de que vamos a hacer una gran elección, el entusiasmo que notamos en todos lados es muy grande. Vos hablás con nuestros candidatos a intendentes y todos se sienten con posibilidades de hacer una buena elección y ganar en sus respectivos distritos", dijo con entusiasmo Berhongaray en diálogo con Urgente24.
El legislador nacional y candidato a Gobernador aclaró que si bien se encuentran en el marco de un proceso electoral, Juntos por el Cambio en La Pampa ha trabajado durante los últimos años "recorriendo toda nuestra geografía con mucha intensidad", dijo; y en ese contexto, describió que los vecinos de cada distrito "nos reciben en cada hogar y en cada localidad con un enorme reconocimiento por todo el trabajo que hemos venido realizando".

VSVEI4NGC5E5VLQXBXGVTVGPJU
 
"Deben haber pocos dirigentes en la provincia que conozcan La Pampa como la conozco yo, que he estado en cada pueblo y en cada institución en muchas oportunidades. He dado charlas en las escuelas, conozco a los vecinos, sé cuáles son sus necesidades, entre otras cosas; porque desde hace rato vengo trabajando todos los temas para los grandes, medianos y los más chicos de esta provincia", sentenció Berhongaray.
De todos modos, y a pesar del optimismo de Martín Berhongaray, el peronismo que busca sostener su invicto con la reelección de Sergio Ziliotto, victoria que anticipan la mayoría de las encuestas que circulan entre la dirigencia de los distintos espacios en La Pampa, en las que casi todas coinciden en una victoria del oficialismo.

 Incluso, esa "cantada" victoria del oficialismo, puede ser el motivo por el cual, hasta este viernes, la plana mayor de la dirigencia nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) no tenía definido viajar el domingo a La Pampa para acompañar al diputado nacional. En ese sentido, la cara más pesada -y mediática- que viajó a esa provincia para mostrar su apoyo a Berhongaray fue el senador nacional y candidato a jefe de gobierno porteño, Martín Lousteau, quien participó el jueves último en Santa Rosa del cierre de campaña del candidato a gobernador de La Pampa por Juntos por el Cambio, acto del que también participó el diputado nacional Emiliano Yacobitti.

Aferrado a las encuestas y "las sensaciones"
Así las cosas, y mientras el oficialismo espera confirmar los pronósticos de las encuestas que anuncian que conservarán el poder, la oposición tiene, no solo fe en algunas encuestas que dicen que la contienda "está pareja" sino en "las sensaciones".

 "Nuestras encuestas dicen lo mismo que dicen las del oficialismo, que la elección está tremendamente disputada, pero ahora más que por encuestas, a mí me gusta manejarme por sensaciones; y la sensación que tenemos en todos lados es la que te dije antes, el afecto con el que nos reciben en cada casa, el respeto y el reconocimiento al trabajo que hemos realizado",describió el candidato de la oposición a U24.

Plan de gobierno y crecimiento de La Pampa
Por otro lado, Berhongaray está confiado en que su plan de gobierno, que ha mostrado a los vecinos de La Pampa en cada recorrida que realizó antes y durante la campaña, es una de las fortalezas de la oposición de cara a las elecciones, ya que entiende que la sociedad está convencida de que la provincia debe crecer y desarrollarse.

 "Tenemos un plan de gobierno armado. Nosotros hemos conformado un equipo técnico con hombres y mujeres sumamente valiosos y comprometidos que desde hace más de un año están trabajando en los desarrollos que necesita La Pampa para empezar a crecer y a organizarse, y que han diseñado una estrategia completa de cómo desarrollar La Pampa", describió el legislador nacional.

 Asimismo, detalló que su gestión tiene una hoja de ruta "muy diferente" a la del actual Gobierno, "porque entendemos que hay grandes asignaturas pendientes en materia de educación, en materia de salud, hay una gran necesidad de generar más trabajo, pero también trabajo de calidad".

 "La Pampa es una de las jurisdicciones más envejecidas del país y eso es precisamente por la falta de oportunidades, y por eso nosotros tenemos todo un diseño que busca revertir el proceso de desinversión que viene atravesando la provincia en materia de infraestructura pública, me refiero a escuelas, salud, rutas, si no revertimos ese proceso de desinversión, que está claramente reflejado en los últimos Presupuestos... Si eso sigue, nos va a marcar un previsible sendero de empobrecimiento y empeoramiento estructural que va a empeorar y afectar fuertemente las nuevas generaciones", sentenció Berhongaray.

 Sobre ese plan de gobierno que el diputado radical dice tener, describió que Juntos por el Cambio "tiene claro" cómo transformar la matriz productiva de la provincia, y en ese sentido detalló que se basará en darle "valor agregado y valoren origen a la actividad primaria, potenciando la actividad ganadera, la actividad agrícola, y entre otras cosas, rediseñando la política tributaria, porque la presión fiscal es muy grande y hay que avanzar hacia un camino de mayor simplificación", sentenció.

 Sobre quién se perfila como ganador en las elecciones del domingo según las últimas encuestas publicadas, la consultora CB realizó un trabajo de opinión pública en La Pampa, que arrojó que el gobernador Sergio Ziliotto, con el Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), es el dirigente con mayor intención de votos en territorio pampeano con un 49,3%. Detrás de Ziliotto, aparece el candidato de Juntos por el Cambio Martín Berhongaray con un 27,6%.

Te puede interesar