Negocios y sinergias: balance de la última edición de la ExpoPyMEs pampeana
Organizada por el Gobierno provincial, a través del Ministerio de la Producción, la exposición contó con la participación de 428 stands y más de 80 mil personas que se acercaron a ver los productos y servicios ofrecidos por las empresas. Además, las rondas internacionales generaron negocios por 2,5 millones de dólares, y las rondas nacionales contribuyeron a generar operaciones que superaron los 9.000 millones de pesos.
El programa Compre Pampeano, una de las herramientas más destacadas, fue creado para mejorar la competitividad de las Pymes de la Provincia y permitió operaciones por solicitantes de hasta $20 millones en la línea Tradicional, $50 millones en la línea UIP, y hasta $2 millones en la línea Consumo. Este programa impulsó la comercialización de productos provinciales, permitiendo a las empresas contar con líneas de financiamiento con una tasa bonificada.
En total, se llevaron adelante alrededor de 300 reuniones de vinculación comercial, donde participaron unas 90 empresas pampeanas, 24 compradores nacionales de 7 provincias y 10 importadores de España, Colombia, Ecuador, Brasil, Perú y Chile.
La exposición también contó con la presencia de empresas pampeanas pertenecientes al sector Servicios Basados en el Conocimiento, en un espacio de networking y vinculación coordinado por la Agencia I-COMEX La Pampa. Para este evento se coordinó la presencia de Jesús Rojo González, jefe del área de Programas Europeos y Transferencia Tecnológica de la fundación española Madri+D y Vanesa Lucchesi, directora de EasyCommerce, una empresa argentina que tiene operaciones en nuestro país y en España.
El éxito de la ExpoPyMEs Pampeana se debe a la combinación de factores, como el trabajo conjunto entre el sector público y privado, el impulso a la producción y el comercio, y la promoción de productos y servicios innovadores y de alta calidad, destacaron desde el gobierno provincial.
"Siempre nos van a encontrar a su lado, buscando la mejor alternativa para seguir generando actividad económica y trabajo genuino para desarrollar a La Pampa armónicamente, con inclusión y con justicia social", dijo el gobernador Sergio Ziliotto, como parte del compromiso por trabajar junto con el sector privado.
La exposición también ofreció experiencias para potenciar negocios en áreas como Hábitat, soluciones para el Agro y la Industria, Bienestar, Sabores de La Pampa, Infancias, Energía, Turismo e Innovación.
Queremos que seas parte de Members