Confirmaron la sesión especial de Diputados del jueves

Congreso 12 de septiembre de 2022 Por Juan Pablo
Las autoridades de la Cámara baja oficializaron la convocatoria para una sesión especial que tendrá lugar el día 15, a partir del mediodía. La convocatoria no incluye -por ahora- el proyecto más controvertido.
sesion-diputados-preside-Cecilia-Moreau-atentado

Finalmente, tras dos intentos fallidos pero nunca oficializados, la Cámara de Diputados convocó a sesionar este jueves 15 de septiembre para tratar una serie de temas que a priori no implican riesgo alguno para el oficialismo.

Según consta en la citación suscripta por el secretario Parlamentario Eduardo Cergnul, la convocatoria es para este jueves 15 de septiembre a las 12, y figura en primer lugar el tratamiento del Consenso Fiscal suscripto el 27 de diciembre de 2021 por el Poder Ejecutivo nacional y representantes de 21 provincias. El proyecto ya cuenta con media sanción del Senado, y si bien tiene reparos de parte de Juntos por el Cambio, cuenta con garantías de aprobación.

El proyecto que no figura en el temario conocido este lunes es el de la prórroga de seis impuestos, que sí planteaba serias discrepancias con Juntos por el Cambio y el cual, hasta lo que se conoce, no contaba con los votos suficientes para su aprobación. Esa fue la razón concreta de la postergación de las dos últimas semanas.

Amén de ello está previsto el tratamiento del proyecto que autoriza la entrada de tropas extranjeras al territorio nacional y salida fuera del mismo de fuerzas nacionales, para participar en los ejercicios contemplados en el Programa de Ejercitaciones combinadas, a realizarse entre el 1° de septiembre de este año hasta el 31 de agosto de 2023.

Figura en el temario el acuerdo que crea la Fundación Internacional UE-ALC, celebrado el 25 de octubre de 2016, en la ciudad de Santo Doingo, República Dominicana; como así también la prórroga hasta el 31 de diciembre de 2023 del Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego.

Por último, figura el tratamiento del proyecto de Promoción de la Formación y Desarrollo de la Enfermería. Sobre este tema existen dos dictámenes, y un acuerdo previo entre oficialismo y oposición para alcanzar los acuerdos necesarios en el recinto, de modo tal que el proyecto salga con el respaldo más amplio.

La última sesión de la Cámara baja se realizó el sábado 3 de septiembre, para aprobar un proyecto de repudio al atentado perpetrado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Previamente había sesionado el 2 de agosto, para elegir nuevas autoridades de la Cámara de Diputados, tras la renuncia de Sergio Massa para asumir al frente del Palacio de Hacienda.

Así las cosas, este jueves volverá a sesionar la Cámara, un día después de recibir el informe del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y será la primera sesión en la que se debatan proyectos -más allá del de condena del atentado- desde la sesión del 5 de julio pasado.

Te puede interesar