Las decisiones que debe tomar Scaloni en la Selección Argentina para jugar por la clasificación ante Polonia

El desahogo ya pasó. Se soltaron las tensiones acumuladas luego de la derrota inicial con la victoria frente a México. Y el plantel argentino cambió notoriamente el semblante en la intimidad del búnker en Qatar. Se logró el primer pasito, como dijo el capitán Lionel Messi. Pero la clasificación a octavos de final lejos está de ser un hecho. Luego del alivio conseguido en el segundo duelo, la Selección Argentina se sumergió nuevamente en la concentración absoluta de cara al tercer y definitorio cruce de la fase de grupos, este miércoles ante Polonia.
Con un triunfo en el estadio 974, el conjunto nacional sacará pasaje directo hacia la siguiente ronda y, seguramente, como primero de grupo. Un empate lo obligará a depender del resultado entre México y Arabia Saudita, que estarán jugando en simultáneo.
La Selección no quiere saber nada con especulaciones. Por eso apostará por salir con todo a buscar el partido contra Robert Lewandowski y compañía. Ahora bien, ¿qué hará esta vez Lionel Scaloni con la formación?
Lejos del "equipo que gana no se toca", de seguro habrá como mínimo un cambio. Es que el primer tiempo de la Argentina con los mexicanos no fue nada bueno. Le costó a la Scaloneta hacer su juego aunque de por sí tuvo la clara intención de priorizar esta vez los pases por dentro, con la presencia de Alexis Mac Allister.
Cuando se pensaba que iba a mantener la base, el DT sorprendió y aplicó cirugía mayor con cinco modificaciones de un duelo al otro. Pero no todos los que entraron demostraron buenos rendimientos. Y ahora el entrenador nacido en Pujato tendrá que poner todo en la balanza para decidir qué hacer con los once que iniciarán la segunda 'final'.
En los laterales está la primera duda. Sobre todo en el derecho. Gonzalo Montiel no redondeó una buena performance. Llegó a destiempo un par de veces haciendo faltas fuertes, al límite. De hecho, fue el único amonestado de la Albiceleste. Tampoco desbordó de modo fructífero (en cierto modo porque la prioridad era la subida de Marcos Acuña por la otra banda) y cuando lo hizo no resolvió bien.
Nahuel Molina, que no había rendido a la altura contra los árabes, ingresó por él en el complemento. ¿Volverá a la titularidad o ratificará a Montiel? ¿O tendrá Juan Foyth, que se mostró falto de ritmo en el amistoso ante Emiratos Árabes Unidos, su chance de mostrarse? Ahí está el primer asterisco a develar a partir del entrenamiento de este lunes a las 12:00 (hora argentina) en la Universidad de Qatar, que será a puertas cerradas.
Los que sí cumplieron con creces fueron los centrales, Nicolás Otamendi y Lisandro Martínez, por lo que se presume que esa zaga continuará, a menos que se considere devolverle el lugar a Cristian Romero (ingresó en el complemento para armar una línea de cinco). Lo mismo que el 'Huevo' Acuña por la izquierda, salvo que por características del rival decida incluir otra vez a Nicolás Tagliafico (de lo mejorcito ante Arabia).
En el medio está el nudo de este equipo que necesita terminar de fluir como lo hacía antes de comenzar el Mundial. Guido Rodríguez se ubicó mayormente entre los centrales para permitirle a los laterales subir en simultáneo. Se le encomendó el primer pase en salida, pero, preso de las dudas, no supo distribuir con eficiencia y hasta erró algunas entregas de modo riesgoso.