Con ofertas superiores a los 2.4 millones de pesos, licitaron la doble vía de acceso a General Pico

La Pampa 03 de noviembre de 2022 Por Nicolás Sarter
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, encabezó esta mañana, en la norteña ciudad pampeana, la licitación pública para la construcción de la doble vía de acceso a la localidad. Se invertirán cerca de 2.000 millones de pesos. Se presentaron cinco oferentes.
Momento de la licitación en General Pico
Momento de la licitación en General Pico

General Pico | La creciente transitabilidad y la seguridad vial de los ingresos a General Pico demandan esta solución que beneficiará tanto a las y los vecinos del Barrio Sur, como a las empresas de la zona.

La obra consiste en la remodelación de la Ruta Provincial N° 1, entre la calle 2 de General Pico y la Ruta Provincial Nº 102, tiene un presupuesto oficial, calculado a octubre de 2022, de $1.975.245.000; y un plazo de ejecución de 24 meses.

Se invertirán cerca de 2.000 millones de pesos. Se presentaron cinco oferentes.

Durante el acto licitatorio, llevado a cabo en el centro cultural MEDANO, el gobernador Ziliotto fue recibido por la intendente Fernanda Alonso y acompañado por el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo; el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Rodrigo Cadenas; el viceintendente, Daniel López; funcionarios provinciales y municipales; y empresas oferentes. 

Ofertas


A la licitación se presentaron cinco empresas para realizar la obra: Ángel Omar Jubete, que presentó un presupuesto de $2.339.744383,27; Cleanosol Argentina ofertando $2.464.000.000; Vial A S.A. con una oferta $2.422.079.000; Vial Agro S.A. presupuestó $2.487.564.382,82; y Ribeiro S.R.L. con un presupuesto de $2.456.319.636,21.

Detalles de la obra


La doble vía contempla la ejecución de dos calzadas principales (de 7,20 m. de ancho), una para cada sentido de circulación, separadas por un cantero central de ancho variable. Además, se construirá una rotonda en intersección con camino de acceso al aeropuerto piquense.


También se prevé la ejecución de una calle colectora lateral (de 8 m. de ancho), separada de la calzada principal por un cantero de ancho variable; y entre la calzada Norte y el canal existente se construirá una vereda de 2 metros de ancho de hormigón con destino a bici senda y vereda peatonal.  


Para la obra se tuvieron en cuenta las tareas relacionadas con la red de agua potable y desagües cloacales, como así también el alumbrado público, la semaforización y la parquización.

Te puede interesar