La justificación del Gobierno de Alberto Fernández ante la inflación más alta en 21 años
El costo de vida se disparó al 8,4% en abril y en los últimos doce meses acumuló un alza del 108,8%, el nivel más alto de inflación en 21 años, informó el Indec.
La suba en el precio de los alimentos y bebidas ya superó los dos dígitos, al llegar al 10,1%.
El dato supera todas las proyecciones realizadas por las consultoras privadas, y explica la preocupación manifestada por el presidente Alberto Fernández.
En un comunicado, el Ministerio de Economía, a través de la voz de Gabriel Rubinstein, declaró que "en abril, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió un 8,4% respecto a marzo. El segmento de “estacionales” subió 12,6%, el de “regulados” 4,9%, y el IPC núcleo (sin regulados ni estacionales), subió 8,4%".
El secretario de Política Económica explicó: "Abril volvió a presentar un dato de inflación sumamente elevado. Como aspectos particulares, cabe mencionar aumentos en bienes estacionales, como verduras (20,5%) e indumentaria (10,8%), ambos componentes que ya habían traccionado los precios en el mes anterior".
"Si bien algunos componentes del IPC Núcleo mostraron una importante desaceleración respecto de los elevados niveles de marzo, tal como la carne vacuna (2,7%), otros componentes mantienen dinámicas aceleradas, como la carne aviar (26,4%), lácteos (11,1%), azúcar (10,6%) y pan y cereales (8,5%)", explicó el funcionario del gabinete a cargo de Sergio Massa.
Sobre ese punto, Rubinstein dijo que "la intranquilidad cambiaria en los mercados del dólar financiero, en la última parte del mes, impulsó subas de precios preventivas en muchos productos y servicios de nuestra economía".
Para finalizar, el "viceministro" sostuvo: "Esto requerirá redoblar esfuerzos desde la macroeconomía, para poder concretar políticas que permitan mejorar las cuentas fiscales, la acumulación de reservas y la estabilidad cambiaria, como así también robustecer la política de ingresos, todo ello a fin de lograr mejores resultados en la lucha contra la inflación".