Mauricio Macri, tras bajarse de la carrera presidencial: “Me costó muchísimo, porque el ego es muy fuerte”

Política 26 de marzo de 2023
El expresidente contó esta noche que no competirá en 2023 porque no necesita “revancha”; definió cuál será su rol y analizó hacia dónde cree que irán los votos suyos

Luego de que el expresidente Mauricio Macri anunciara este domingo en sus redes sociales que no será candidato a presidente en las elecciones de 2023, el exmandatario y líder de Juntos por el Cambio brindó una entrevista en LN+, y dio detalles de su decisión. “Es un momento confuso, lleno de sensaciones encontradas”, comenzó. Y reconoció: “Lo hago convencido. Me costó muchísimo, porque el ego es muy fuerte”.

Según dijo en diálogo con Luis Majul, durante La Cornisa, Macri consideró que le ganó una batalla al ego, habló de las dificultades que enfrentó a la hora de tomar la decisión, y expresó: “Algunos me dijeron, ‘te bajaste, te bajaron’, pero yo creo que me elevé porque tuve que pelear con esta fuerza interna una y otra vez. Obviamente, sabiendo que gané una batalla, porque la guerra al ego no se la ganás nunca, hay que estar siempre atentos”.

“Lo importante es hacer lo que es mejor para los argentinos y no lo que a mi me nace o me gustaría o por lo que uno sentiría dejándose llevar naturalmente por el ego. Creo que hay que salirse de esa búsqueda inconsciente de depositar todo en un salvador mesiánico o no, medio mago, caudillo y empoderarnos todos por lo que queremos que cambie nuestra sociedad”, dijo.

“¿Cuándo lo decidiste?”, le consultó Majul. Y Macri respondió: “Fue un proceso muy largo, como una especie de viaje que no terminaba nunca y todas las semanas se me repetía en la cabeza. Estuve mucho tiempo solo el año pasado y eso me hacía pensar. Hasta que me di cuenta que yo no necesito revancha”.

“Notaba todo el tiempo que me pedía soluciones mágicas, y no las hay, hay trabajo, pero todos tenemos que ir por el cambio”, expresó. Respecto a aquellos que están descontentos con su decisión de bajarse de la carrera presidencial, Macri dirigió un mensaje a sus seguidores y manifestó: “Les quiero decir que si me creyeron todos estos años, créanme que esto lo hago porque de verdad esto va a ser mejor para todos. Si nos empoderamos todos del cambio, las ideas pasan a ser de todos, no son del macrismo. Hablo de ideas de modernización, de meritocracia y de transparencia”.

Macri se refirió a los rumores sobre encuestas que no lo favorecían y si eso pudo haber influido en su decisión. “Nunca dudé de mi relación con la gente”, contó. Y respondió: “Nunca estuvo en mi decisión especular con una encuesta. Tengo que estar seguro que esto sigue con la construcción de una Argentina”.

En otro momento, criticó al oficialismo y sostuvo que “Alberto Fernández nunca estuvo preparado para ser presidente”. Sobre la figura del ministro de Economía, dijo: “Massa está abusando del poder, está en las últimas de uno de los peores procesos políticos de la Argentina”.

“No creo en la grieta, no existe. Es una generación del kirchnerismo para justificar la locura. Si vos te vas de la cancha y vale soltar presos, robar, mentir, o que Maduro es un demócrata, allí no hay grieta. Ya se enemistó este señor, que nunca debió haber estado en la presidencia”, analizó.

También, observó cuál será su rol dentro de la coalición opositora y cómo impacta esta noticia en los planes de Horacio Rodríguez Larreta y de Patricia Bullrich, ambos precandidatos a presidente. Tanto la exministra, como el jefe de gobierno porteño celebraron el tono del mensaje y comienzan una disputa por retener los votos del fundador de Pro.

Asimismo, tomó postura respecto a quién debe ser el candidato de PRO en la ciudad de Buenos Aires. “Es una obviedad que no hay mejor candidato que Jorge [Macri], con todo respeto por Soledad Acuña, que es una mujer con una fuerza enorme, y el doctor Quirós también, y Ema”.

Tras el anuncio, convocó a su casa de Acassuso a sus allegados: Fernando de Andreis, Darío Nieto, Mora Jozami, Julieta Herrero, Fátima Micheo, Gustavo Gómez Repetto, Julián Gallo y Hernán Iglesias Illa, entre otros. Allí, el fundador de Pro dejó en claro que mantendrá un papel activo en el universo de Juntos por el Cambio.

Su rol dentro de la oposición
“Estoy muy convencido de algo: presidente hay uno solo, no puede haber dos”, expresó Macri al ser consultado sobre cuál será su rol a partir de ahora dentro de la oposición. Y continuó: “Tenemos que elegir a quien va a estar más capacitado para un cambio profundo, que tiene que enfrentar un estatus quo mafioso, corporativo que tiene trabada a la Argentina hace décadas, que ya nos tiraron 14 toneladas de piedras y van a tirar cientos más hasta que derrotemos esa forma violenta que ellos tienen de expresarse y liberemos a la Argentina”.

Entonces, planteó que estará a disposición del próximo presidente, si el candidato de Juntos por el Cambio logra triunfar en las elecciones de este año. “Estaré para lo que necesite, cuando necesite un consejo, uno lo dará en privado, jamás poniendo en duda su figura”, dijo.

El anuncio de Mauricio Macri
Después de múltiples especulaciones sobre su futuro político, con un video grabado, Macri anunció este domingo a las diez de la mañana que no competirá en los comicios de este año. A través de un posteo publicado en sus redes sociales y en el que transmitió un mensaje de equipo hacia el interior de Juntos por el Cambio, pero fuertes críticas a la gestión nacional, el referente de Pro aseveró: “Quiero ratificar la decisión de que no seré candidato en las próximas elecciones”.

Confiado de que habrá un cambio de rumbo en la administración nacional este año, Macri volvió a expresarse una vez más en contra del populismo y de los “líderes mesiánicos”, y en estos seis minutos y siete segundos también les agradeció a sus seguidores durante todo este tiempo y les dijo que los quiere. Hubo también una mención al triunfo de la selección argentina en el Mundial de Qatar.

“Confío mucho en el aprendizaje de estos años, en que van a elegir al que mejor nos represente y que esa persona va a contar con el apoyo de todos. Nunca más vamos a tener una marioneta como presidente”, sostuvo el referente de Pro, que así envió un dardo a Alberto Fernández y le dejó el camino libre a otros competidores de su espacio.

El anuncio de Macri sacudió el panorama electoral y puso en estado de deliberación a sus socios en Juntos por el Cambio. Muchos daban por descontado que no entraría en la disputa por la Presidencia, pero no esperaban que pusiera fin al misterio en la jornada de hoy.

El momento del anuncio del fundador de Pro tomó por sorpresa a la mayoría de los referentes de la coalición opositora que se preparan para disputar el poder nacional en las PASO del 13 de agosto, pero confían en que ayudará ordenar la interna.

Te puede interesar